Regimen Especial de Trabajadores Autónomos

 

Para todos aquellos profesionales autónomos que desarrollan su actividad de manera individual prestamos un servicio integral respecto de todas las facetas de su negocio; los trabajadores por cuenta propia tienen una reglamentación específica recogida en el Estatuto del Trabajador Autónomo que regula básicamente los derechos del autónomo económicamente dependiente. tenemos que acudir a normas de la Seguridad Social Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y a la normativa fiscal del I.R.P.F. para actividades económicas por cuenta propia y profesionales para conocer cuales son las obligaciones de estos con la Administración Pública. En cuanto a los derechos y obligaciones en las relaciones con terceros estaremos a lo que establezca la normativa mercantil, el Código Civil y resto de la normativa general y específica que les sea de aplicación.

 

Obligaciones mercantiles contables y registrales de los autónomos:

 

  • Libro de registro I.V.A.
  • Libro de facturas expedidas
  • Libro de facturas recibidas
  • Libro de registro de bienes de inversión
  • Libro de registro de operaciones intracomunitarias
  • Libro de registro I.R.P.F.

 

Método de estimación de la base imponible del impuesto:





  • Estimación Directa Normal. Para las actividades empresariales y profesionales con una facturación anual superior a 600.000 € salvo las que vengan obligadas a estimar su rendimiento neto por estimación objetiva y no hayan renunciado a ella.
  • Estimación Directa Simplificada.  Para las actividades empresariales y profesionales con una facturación anual inferior a 600.000 € salvo las que vengan obligadas a estimar su rendimiento neto por estimación objetiva y no hayan renunciado a ella y tampoco hayan renunciado al régimen simplificado.
  • Estimación Objetiva (por módulos). Para las actividades empresariales y profesionales que determine el Ministro de Economía y Hacienda salvo que los sujetos pasivos renuncien a él o estén excluidos de su aplicación.

 

Obligaciones fiscales:





  • Censos, IAE.

                            - Mod 036, Declaración censal de alta, modificación y baja en el  censo de obligados tributarios.

                            - Mod 840, Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas

  • I.V.A.

                            - Mod 303, Régimen General. Declaración trimestral.

  • I.R.P.F.

                            - Mod 100, Documento de ingreso o devolución de la declaración ordinaria y simplificada.

                            - Mod D 100, Declaración anual de I.R.P.F.

                            - Mod 130, Pago fraccionado. Profesionales en Estimación Directa.

                            - Mod 131, Pago fraccionado. Profesionales en Estimación Objetiva.

                            - Mod 145, Retenciones sobre rendimientos del trabajo.

                            - Mod 111, Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo, de actividades profesionales.

                            - Mod 190, Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta.

                            - Mod 115, Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.

                            - Mod 180, Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos. Resumen Anual.